La historia de Teseo y el Minotauro es uno de los mitos más famosos y perdurables de la antigua Grecia. En el vasto laberinto de la isla de Creta, construido por el astuto Dédalo para el rey Minos, habitaba el Minotauro: un hombre con cabeza y cola de toro. Cada nueve años (aunque el intervalo varíaContinue reading “Teseo y el minotauro”
Author Archives: literauniversal
Madre soltera
La editorial las afueras nos presenta Madre Soltera, un poemario escrito por la argentina de origen polaco Marina Yuszczuk (Argentina, 1978). Esta obra no es un texto sobre maternidad al uso, donde se explica la vivencia de ser madre desde un punto de vista concreto. Su autora ha querido plasmar la misma experiencia de laContinue reading “Madre soltera”
Sobre mentiras, secretos y silencios
Poemas elegidos
Marceline Desbordes-Valmore (Douai, 1786- París, 1859) fue uña poeta del romanticismo francés del siglo XIX. Marcada por La Revolución francesa, su familia quedó arruinada y expuesta a los peligros de un cambio de época fundamental para entender nuestro día. Siendo pobre, tuvo que dedicarse a la vida del espectáculo ambulante junto con su padre. PrincipalmenteContinue reading “Poemas elegidos”
IRIS MURDOCH
Iris Murdoch (Dublín, 1919- Oxford 1999) fue una conocida filósofa y novelista irlandesa. Siendo alumna del célebre filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein, al igual que Anscombe, y manteniendo una fuerte amistad con Philippa Foot y Mary Midgley, cercanas al mismo tiempo de Wittgenstein e influenciadas por su obra, se puede decir que forman una escuelaContinue reading “IRIS MURDOCH”
Recordando a Lorca
PEDRO. No es hora de pensar en quimeras, que es hora de abrir el pecho a bellas realidades cercanas de una España cubierta de espigas y rebaños, donde la gente coma su pan con alegría, en medio de estas anchas eternidades nuestras y esta aguda pasión de horizonte y silencio. España entierra y pisa suContinue reading “Recordando a Lorca”
Ovidio en Rafael Alberti
Originally posted on HUMANIDADES Y NTICS:
Hoy les traigo un ejemplo de las sorprendentes relecturas de Ovidio desde movimientos artísticos tan distantes como pueden ser el surrealismo o la recreación posmoderna. Este caso de recepción clásica podemos apreciarlo en el peculiar uso que Rafael Alberti, el gran poeta gaditano, hace del latín en el contexto…
Thomas Nashe, ‘Una letanía en tiempos de plaga’
¡Adiós, adiós a la dicha de la tierra! Este mundo incierto es: los amantes son las alegrías lujuriosas de la vida, la muerte los prueba a todos menos a los juguetes. Ninguno de sus dardos puede volar; ¡Estoy enfermo, debo morir ¡ ¡Señor, ten piedad de nosotros! Hombres ricos, no confíen en la riqueza, elContinue reading “Thomas Nashe, ‘Una letanía en tiempos de plaga’”
“Echadme a los lobos, de Patrick McGuinness
Cuando muera, echadme a los lobos. Estoy acostumbrado. Diógenes «Un innegable logro literario a la par que una lectura adictiva que recuerda a las mejores novelas de Patricia Highsmith». JONATHAN LEE «McGuinness escribe muy bien… Observador, reflexivo, ingenioso y preciso». FRANCINE PROSE «Un elegante y oscuramente entretenido estudio de cuánto nos marca el colegio, tantoContinue reading ““Echadme a los lobos, de Patrick McGuinness”